Cólico del lactante
El cólico del lactante es un cuadro autolimitado que suele comenzar alrededor de los 15 días de vida y puede extenderse hasta los 4 meses aproximadamente.
Es un proceso benigno que se caracteriza por un llanto inconsolable (no se calma fácilmente) que aparece de forma repentina, con frecuencia a última hora de la tarde-noche en la que el bebé se pone rojo y adopta una postura característica de tensión o dolor en flexión o extensión.
Existen cuestionarios de valoración para determinar el grado de severidad del cuadro cólico. El cuestionario y la valoración del bebé y de su familia ayudan a determinar si este cuadro puede tener solo causas gastrointestinales o existen factores que puedan agravar esa irritabilidad y malestar, como pueden ser problemas de succión, anquiloglosia, dificultades en la lactancia, disfunciones cervicales y craneales, hábitos inadecuados, etc

¿Qué puede hacer la fisioterapia por los bebés que padecen cólico del lactante y sus familias?
Una vez realizada la valoración completa del bebé e identificadas las posibles causas que puedan agravar el cuadro se realiza el tratamiento de fisioterapia aplicando técnicas de terapia manual tanto a nivel abdominal como a nivel cervical, facial, oral y craneal si el bebé así lo requiere.
Se dan pautas a los padres sobre posiciones específicas que ayuden a calmar al bebé durante las crisis cólicas, ejercicios orofaciales, cervicales y otras consideraciones sobre lactancia si el caso lo precisa, además de otros consejos posturales sobre alimentación, desarrollo motor y porteo.

En FISIOTERAPIA Y OSTEOPATÍA HOMPANERA contamos con una fisioterapeuta pediátrica con amplia formación y experiencia en la valoración y tratamiento de lactantes que padecen este tipo de cuadros cólicos.