Grupos de ejercicios terapéuticos
Existen numerosos estudios que avalan la eficacia del ejercicio activo controlado como modalidad terapéutica para la prevención y el tratamiento del dolor crónico, disminuyendo la intensidad del dolor, su frecuencia de aparición y mejorando la calidad de vida.
En FISIOTERAPIA Y OSTEOPATÍA HOMPANERA realizamos clases grupales (4 personas máximo) de EJERCICIO TERAPÉUTICO controladas por un fisioterapeuta y basadas en los principios del método Pilates combinado con otras técnicas hipopresivas, de control motor, etc. Se utilizan los conocimientos de anatomía, patología y técnicas de tratamiento propios de la fisioterapia para aplicar los ejercicios más convenientes a cada lesión, adaptados en muchas ocasiones con implementos (pelotas, aros, rulos, bandas elásticas) para facilitar su ejecución y evitar el dolor.
Son ejercicios suaves encaminados a mejorar la movilidad de la columna vertebral y la pelvis y aumentar la estabilidad de faja abdominal, zona lumbar y suelo pélvico como base para facilitar el movimiento habitual del cuerpo en las actividades de la vida diaria… Nosotros no utilizamos Pilates como forma de entrenamiento físico, función propia de gimnasios y entrenadores personales, sino como una modalidad terapéutica con el fin de rehabilitar una lesión o dolencia.

Se evitan los ejercicios más hiperpresivos que puedan dañar el suelo pélvico. Se introducen pautas y ejercicios de corrección postural y mejora de la conciencia corporal con el objetivo de disminuir las posturas viciosas del día a día que producen sobrecargas musculares, como hábito saludable para la prevención y alivio del dolor.
Las clases se desarrollan en grupos reducidos de 4 personas que se confeccionan teniendo en cuenta las características físicas, edad y tipo de lesión de cada persona.
Están destinadas a personas con problemas de espalda, hernias discales, dolores musculares crónicos, sobrecargas musculares frecuentes, problemas articulares, etc.